FACTORES DE PREDICCIÓN DEL MIEDO A CAERSE EN ADULTOS MAYORES EVALUADOS POR LOS DOMINIOS DE LA CIF: GÉNERO, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VELOCIDAD DE LA MARCHA

Autores/as

  • Guilherme Augusto Santos Bueno Universidade de Rio Verde
  • Ruth Losada de Menezes Universidade Federal de Goiás
  • Anabela Correia Martins ESTESC - Instituto Politécnico de Coimbra

Palabras clave:

Accidental Falls, Aging, Perception, Fear, Phobic Disorders

Resumen

Objetivo: La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) puede ser un modelo integral ideal para evaluar el riesgo de caídas. Falta información que relacione la CIF con la evaluación del miedo a caer en adultos mayores que viven en la comunidad. El objetivo del presente estudio fue investigar los factores asociados que predicen el miedo a caer en adultos mayores, clasificados según la CIF. Materiales y Métodos: Se recopilaron datos de 340 adultos de 65 años o más. El miedo a caer se evaluó mediante autoinforme. Los participantes fueron evaluados en cuanto a sus aspectos personales, su estado de salud, sus habilidades funcionales y su perfil de participación social. Se utilizó un análisis de regresión logística multivariada para determinar modelos predictivos del miedo a caer.
Resultados: La asociación entre género (OR 2,77; IC 95% 1,62–4,72, p>0,001),
velocidad de la marcha (OR 0,19; IC 95% 0,09–0,42, p>0,001) y perfil de
participación social (OR 2,35; IC 95% 1,39–3,95, p>0,001) conformó un modelo capaz de predecir hasta el 64% (AUC = 0,794, p>0,001) del miedo a caer en adultos
mayores. Conclusión: La asociación entre los predictores del miedo a caer indica que las mujeres presentan mayores restricciones en la participación social y una reducción de la velocidad de la marcha, factores que contribuyen al aumento del miedo a caer en adultos mayores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-11-12

Número

Sección

Artigo Original

Cómo citar

FACTORES DE PREDICCIÓN DEL MIEDO A CAERSE EN ADULTOS MAYORES EVALUADOS POR LOS DOMINIOS DE LA CIF: GÉNERO, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y VELOCIDAD DE LA MARCHA. (2025). Movimenta (ISSN 1984-4298), 18(2), e202500012. https://revista.ueg.br/index.php/movimenta/article/view/16566

Artículos más leídos del mismo autor/a